Preservación digital

La Revista Salud y Desarrollo, publicación semestral editada por el Instituto Especializado de Profesionales de la Salud (IEPROES) de la República de El Salvador; cuyo propósito es difundir los resultados científicos de impacto en el campo de la salud, la educación y el medio ambiente, que facilitan la gestión del conocimiento y el diálogo entre la comunidad académica nacional e internacional, en pos del desarrollo sostenible; garantiza la preservación anual de sus contenidos mediante recursos digitales de alta calidad en diferentes plataformas de trabajo, en los cuales se mantiene su integridad, autenticidad, inalterabilidad, originalidad, fiabilidad y accesibilidad.

Principios

La Revista Salud y Desarrollo comparte la responsabilidad, profesionalidad y compromiso como principios de la preservación digital de sus contenidos. En tal sentido, vela por lo siguiente:

  • El almacenamiento integral y meticuloso de los recursos digitales.
  • El rejuvenecimiento de datos, la migración, la preservación de la tecnología y la arqueología digital como estrategias de preservación, evaluadas sistemáticamente para comprobar su efectividad.
  • El encapsulado de la información preservada con sus metadatos descriptivos.
  • La codificación de la información preservada, sin referencia a la documentación externa.
  • La autosuficiencia para minimizar las dependencias de sistemas, datos o documentación.
  • La diversidad de los formatos para evitar la obsolescencia de los archivos (XML, HTML y PDF).